Política de privacidad y protección de datos

 1. Objetivo

Reconocemos la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información personal que nuestros usuarios, clientes, proveedores, empleados y postulantes brindan a nuestra empresa a través de los diversos canales de comunicación disponibles (incluyendo sitios web, aplicaciones y documentos físicos, entre otros), y estamos comprometidos con su protección y correcto tratamiento de acuerdo con el régimen legal de protección de datos aplicable a cada región en la que operamos.

2. Alcance

Por lo tanto, el alcance de la Política de Privacidad es comunicar a los usuarios, clientes, proveedores, empleados y solicitantes, titulares de dicha información personal, el tipo de datos y la finalidad del tratamiento para viabilizar nuestra prestación del servicio, la protección y los derechos que nos asisten, como titulares de la información, y los procedimientos para ejercerlos.

Esta política aplica para todos los países donde White Dot presta sus servicios, a nivel interno en toda la administración, gestión, coordinación y todos los procesos de la empresa.

3. Definiciones

    • Autorización: El consentimiento expreso, informado y previo del titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
    • Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que es objeto de tratamiento de acuerdo con las Políticas de Privacidad.
    • Archivos: Conjunto de documentos que lleva la empresa donde se encuentra la información regulada por la ley.
    • Datos personales: Información que se vincula o puede asociarse a uno o varios datos naturales determinados o determinables.
    • Datos sensibles: Aquellos que afecten la intimidad de su titular o que, de ser utilizados indebidamente, puedan dar lugar a discriminación; tales como, aquellos que revelan el origen étnico o racial; orientación política; creencias filosóficas o religiosas; participación en sindicatos, organizaciones sociales o asociaciones de derechos humanos; y datos relacionados con su salud, vida sexual y datos biométricos.
    • Habeas Data: Es el derecho constitucional que tienen todos los individuos de conocer, actualizar y rectificar la información que de ellos haya sido recabada en bases de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionados con la recolección, procesamiento y circulación de datos personales,
    • Encargado del tratamiento: La persona física o jurídica encargada del tratamiento de datos personales por cuenta de la organización.
    • Responsable del tratamiento: La persona natural o jurídica que decide sobre las bases y los datos.
    • Tercero: Cualquier persona natural o jurídica distinta a las personas físicas que pertenecen a White Dot.
    • Titular de los datos: La persona física cuyos datos personales sean objeto.
    • Transferencia de datos: La transferencia de datos ocurre cuando el responsable y/o responsables del tratamiento de datos personales en White Dot envía la información o los datos personales a un receptor que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra en o fuera del país.
    • Transmisión: El tratamiento de datos personales que implique la comunicación dentro o fuera de los territorios donde White Dot ofrece sus servicios, cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento de datos por parte de un encargado del tratamiento por cuenta del responsable.
    • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o transmisión.

4. Consulta de política de privacidad

White Dot pone esta política a disposición de todos los titulares de datos personales en su sitio web corporativo, https://www.wdbpo.com/

5. Política de procesamiento de datos y privacidad del grupo White Dot

Responsable del Tratamiento: Las Empresas Teléfono: (+52) 999 635 1483

Correo electrónico: hola@wdpo.com

Dirección de Seguridad Corporativa: Calle 74 Nº 244 Plaza Forterra. INFOCOMUNICACION SA DE CV  S.A DE C.V. RFC:INF961021N28

6. Consentimiento de política de privacidad y finalidades del tratamiento de datos

A los efectos de la presente política, se entiende por “Tratamiento” cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de dichos datos.

El consentimiento a la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales, en los términos de la misma, se produce cuando el usuario, cliente, proveedor, empleado o solicitante proporciona sus datos personales a través de cualquiera de los canales o medios de comunicación establecidos por LA EMPRESA.

Al aceptar la Política de Privacidad, cada uno de nuestros usuarios, clientes, proveedores, empleados o solicitantes, como titulares de información, autorizan a LA EMPRESA a realizar el tratamiento de datos en forma total o parcial; incluyendo la recolección, almacenamiento, registro, uso, circulación, procesamiento, supresión, transmisión y transferencia dentro del país y/o de terceros países, en los términos establecidos en la presente Política de Privacidad y para los fines del tratamiento de datos descritos en este documento , especialmente a:

  • Utilizar la información recibida con fines de comercialización de productos y servicios propios, así como de terceros con los que LA EMPRESA mantengan relación comercial, según la región donde se realice el tratamiento y su normativa.
  • Suministrar la información y datos personales a las autoridades de control y vigilancia, administrativas, policiales y judiciales, nacionales e internacionales en virtud de un requerimiento legal o reglamentario; y/o usar o divulgar esta información y datos personales en defensa de LA EMPRESA, sus clientes, nuestros sitios web o los derechos de sus usuarios, y/o su propiedad para detectar o prevenir el fraude con el fin de prevenir, detectar, detener o enjuiciar delitos ofensas
  • Permitir el acceso a la información y datos personales a los auditores o terceros contratados por LA EMPRESA para realizar procesos de auditoría interna o externa relacionados con las actividades empresariales que realiza la Organización.
  • Consultar y actualizar la información y datos personales de los clientes y usuarios en el desarrollo de las actividades comerciales que realizan las empresas.
  • Contratar a terceros para almacenar y/o procesar la información y datos personales para la debida ejecución de los contratos celebrados con nosotros bajo las normas internas, legales y reglamentarias, de seguridad y confidencialidad a las que estamos obligados.
  • Transferir su información y sus datos personales al nuevo ente de control de LA EMPRESA o de la unidad de negocio en caso de cambio de control de una o más de LA EMPRESA o de cualquiera de las unidades de negocio por fusión, adquisición, quiebra, escisión o creación. En caso de que se produzca un cambio en el responsable del tratamiento de los datos como consecuencia del cambio de control, tal situación será informada a los titulares de los datos personales para que puedan ejercer sus derechos conforme a la legislación aplicable. Las condiciones en que los titulares podrán ejercer sus derechos se indicarán al momento de informar el cambio de control.
  • Manejar la información personal para la adecuada gestión de todos los procesos relacionados con Recursos Humanos dentro de la empresa, así como para el envío de la información relacionada a dichos procesos tales como: promover la verificación y evaluación de postulantes en los procesos de selección en las empresas, el control y el seguimiento del proceso de contratación, el apoyo y ejecución de los beneficios colectivos derivados de un contrato de trabajo.

7. información y datos personales que tratamos

7.1. Como entidad responsable

LA EMPRESA puede recabar información y datos personales de los usuarios, proveedores, empleados y postulantes. Dicha información puede variar dependiendo de los requerimientos de las autoridades locales, facilidades tecnológicas, naturaleza del producto y/o servicio a brindar, entre otros. Para tales efectos, podemos recabar la siguiente información personal que puede ser almacenada y/o procesada en servidores ubicados en centros de cómputo, ya sean de propiedad de la empresa o contratados a terceros, ubicados en diferentes países. Basados ​​en el principio de transparencia, hemos creado una lista de datos personales para ser tratados por las empresas:

  • Datos Generales de Identificación: Usuario, cliente, proveedor, empleado o solicitante nombre, apellido y fecha de nacimiento, número de cédula, sexo, estado civil y/o parentesco con menores de edad o incapacitados que solicitan nuestros servicios, ocupación o profesión.
  • Datos de ubicación: dirección de correo electrónico particular y/o personal y/o laboral, nacionalidad o país de residencia, nacionalidad y país de residencia, número de teléfono fijo y móvil personal y/o laboral, empleador actual y cargo.
  • Datos Sensibles: Datos de salud, biométricos, incluyendo imágenes, fotografías, videos, voces y/o sonidos, huellas dactilares que identifiquen o permitan identificar a nuestros usuarios, clientes, proveedores, empleados, postulantes y/o cualquier persona que se encuentre o transitar por cualquier recinto donde LA EMPRESA tengan instalados equipos e información, así como el control de movimiento y vigilancia en general.

Los titulares de la información y de los datos personales no estarán obligados en ningún caso a autorizar el tratamiento de datos sensibles. Sin perjuicio de lo anterior, en los casos en que los titulares de la información proporcionen algún dato personal sensible a LA EMPRESA con el fin de prestar el servicio correspondiente, deberán prestar su consentimiento expreso para que LA EMPRESA trate los datos o información personal sensible conforme a lo establecido en la presente Política de Privacidad.

7.2 Como entidad encargada

En virtud de la operación del negocio, LA EMPRESA trata los datos de sus clientes en su calidad de responsables y con base en las normas, políticas y lineamientos contractuales que les sean transmitidos, como responsables del tratamiento de los datos de sus consumidores, así como del cumplimiento de las disposiciones normativas relativas a los responsables que resulten aplicables en los territorios correspondientes. LA EMPRESA cuenta con las medidas de seguridad necesarias para tratar adecuadamente los datos de sus clientes en su rol de responsable de acuerdo con las políticas de sus clientes y los lineamientos regulatorios de cada país.

La estrategia en materia de datos personales y sus políticas de tratamiento son definidas por las áreas responsables de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento (GRC).

LEY DE PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR DE CALIFORNIA (CCPA).

De acuerdo con las disposiciones establecidas por la “LEY DE PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR DE CALIFORNIA”, LA EMPRESA puede almacenar o conocer datos o información personal de los residentes del estado de California en los EU. instrucciones de los clientes. LA EMPRESA no recopila, almacena ni procesa datos de los residentes del estado de California por su cuenta o para su propio uso o beneficio; Asimismo, LA EMPRESA no toman decisiones sobre la forma en que sus clientes tratan o instruyen cómo tratar la información personal de los titulares.

LA EMPRESA cuenta con una matriz de escalamiento al área o responsable designado por sus clientes para dirigir las solicitudes en materia de tratamiento de datos personales, incluyendo la información personal de los residentes en California; en consecuencia, derivarán a los titulares de los datos a los canales establecidos para la atención de dichos requerimientos por parte de cada cliente.

7.3 Información personal y finalidades del tratamiento de datos

7.3.1 Generales

La información y los datos personales recopilados se utilizan para procesar, confirmar, cumplir y proporcionar los servicios adquiridos directamente y/o con la participación de otras empresas o terceros proveedores de productos o servicios, promover y publicitar nuestras actividades y servicios, realizar transacciones comerciales. relacionados con pagos o cobros, cumplir con procedimientos legales, llenar informes o cumplir con los requerimientos de las diferentes autoridades administrativas nacionales e internacionales de control y vigilancia, autoridades policiales o judiciales, instituciones bancarias y/o aseguradoras para fines internos administrativos y/o comerciales , incluyendo estudios de mercado, auditorías, informes contables, análisis estadísticos, facturación, identificación de fraudes y prevención de lavado de activos, así como otras actividades delictivas y otras finalidades indicadas en este documento.

El tratamiento de la información y los datos personales, por parte de los responsables y encargados, se enmarca en la garantía y respeto de los principios del tratamiento, tal como lo define la legislación aplicable. Estos principios están relacionados con la licitud, legalidad, libertad, transparencia, consentimiento, información, calidad, acceso y circulación restringidos, finalidad, lealtad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad.

Informamos a los clientes, solicitantes y usuarios que terceros pueden estar involucrados en el desarrollo de las actividades realizadas por LA EMPRESA, incluidos proveedores de herramientas de seguridad para el procesamiento de transacciones bancarias, entidades bancarias, compañías de seguros, nuestros representantes o agentes y operadores. Asimismo, se les informa que tales actividades pueden prestarse en países distintos a los que se ha contratado el servicio, sin perjuicio de otros fines que se han informado en este documento, y dentro de los términos y condiciones que cada uno de los productos y servicios de cada una de nuestras unidades de negocio y/o bajo las Políticas de Privacidad de esos terceros.

7.3.2 Proveedores

La información recopilada puede ser utilizada para los siguientes propósitos:

  • Realizar evaluaciones y selección de proveedores potenciales.
  • Cumplir con los aspectos tributarios y legales de las entidades gubernamentales y reguladoras.
  • Establecer relaciones comerciales para adquirir bienes o servicios.
  • Controlar y pagar los bienes y servicios recibidos.
  • Evaluaciones cualitativas y cuantitativas de los niveles de servicio recibidos por los proveedores.
  • Comunicación de las políticas y procedimientos sobre la forma de hacer negocios con los proveedores.
  • Proceso de control y registro contable de las obligaciones adquiridas con los proveedores.
  • Consultoría, auditoría y revisiones derivadas de la relación comercial con los proveedores.
  • Cualquier otra actividad necesaria para el efectivo cumplimiento de la relación comercial entre el proveedor y las empresas.
  • Verificación de listas de riesgos.
  • Análisis financiero (para aquellos proveedores en los que aplique por política de compras).

7.3.3 Empleados, jubilados y solicitantes

El consentimiento a la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales, en los términos de la misma, se produce cuando el Candidato y/o Postulante, Colaborador contratado mediante contrato de trabajo, Tercero vinculado, Colaborador Jubilado y/o Pensionado proporciona sus datos personales a través de cualquier canal o cualquier medio establecido por la empresa para la correcta ejecución de los diferentes procesos y procedimientos por parte de Recursos Humanos.

Tal como se define en este documento, el colaborador y/o los terceros vinculados a través de un contrato de trabajo, que proporcionen datos personales propios y/o de titulares de datos pertenecientes a su unidad familiar y/o sus beneficiarios, conocen y aceptan que la empresa realiza un Tratamiento de Datos Personales para las finalidades previstas en esta política garantizando la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente y de las políticas internas de la Organización. Cuando el Colaborador y/o terceros asociados a través de un contrato de trabajo actúan por representación o estipulación a favor de otro o por otro, se entiende que lo hace bajo el principio de buena fe.

Al aceptar esta Política de Privacidad, y al momento de firmar el consentimiento en la firma del contrato, cada uno de los Titulares de información (incluyendo los de la unidad familiar y/o beneficiarios del Colaborador asociado a través de un contrato de trabajo) autoriza que la empresa realiza parcial o totalmente el Tratamiento de sus datos personales, incluyendo su recolección, almacenamiento, uso, circulación, registro, procesamiento, entrega y/o transferencia nacional e internacional y únicamente para las finalidades aquí descritas.

8. Información personal y vigencia del tratamiento de datos

La vigencia de la información depende del cumplimiento de su finalidad; por lo tanto, la información proporcionada por los usuarios, clientes, proveedores, empleados o postulantes puede ser almacenada hasta por diez (10) años siguientes a la fecha del último procesamiento de datos para que podamos cumplir con las obligaciones legales y/o contractuales que nos son propias. responsable especialmente en materia contable, fiscal y tributaria o por el tiempo necesario para atender las disposiciones aplicables a cualquiera de dichas materias: los aspectos administrativos, contables, fiscales, legales o históricos de la información o en cualquier caso según lo previsto por la ley y la prestación del servicio.

9. Fiabilidad de la información

Los usuarios, clientes, proveedores, empleados y solicitantes deberán proporcionar información veraz a la EMPRESA para formalizar la reserva y hacer factible la prestación de los servicios contratados, así como para cualquier otro servicio requerido.

LA EMPRESA asume la veracidad de la información suministrada por los usuarios, clientes, proveedores, empleados y solicitantes y no asumen la obligación de comprobar la fiabilidad de la identidad de los usuarios, clientes, proveedores y solicitantes, ni la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos facilitados por cualquiera de ellos. Por lo tanto, la empresa no asumirá ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza derivados de la falta de veracidad, vigencia, suficiencia o autenticidad de la información y datos personales, incluidos los daños derivados de la homonimia o suplantación de identidad.

10. Información personal y protección de datos, seguridad y confidencialidad

La protección de la información y datos personales, la seguridad y confidencialidad de nuestros usuarios, clientes, proveedores, empleados y postulantes son de alta importancia para LA EMPRESA.

LA EMPRESA cuentan con políticas, procedimientos y estándares de seguridad que pueden ser modificados en cualquier momento cuando lo requieran con el fin de proteger y preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y datos personales, independientemente del medio o formato. está contenido, su ubicación temporal o permanente, o la forma en que han sido transmitidos. En ese sentido, nos apoyamos en herramientas tecnológicas de seguridad, e implementamos prácticas de seguridad conocidas en la industria que incluyen: transmisión y almacenamiento de información sensible a través de mecanismos seguros como codificación, uso de protocolos seguros, seguro de componentes tecnológicos, acceso restringido de información a solo personal, respaldo de información, prácticas seguras para desarrollos de software, entre otros.

Todo contrato suscrito entre LA EMPRESA y terceros (contratistas, consultores externos, colaboradores temporales, etc.) que involucre el tratamiento de información y datos personales de nuestros usuarios, clientes, proveedores, empleados y solicitantes, incluye un acuerdo de confidencialidad que describe su compromiso de la protección, cuidado, seguridad y preservación de su confidencialidad, integridad y privacidad.

 11. Derechos del titular de la información

Se informa al Titular de la información sobre los derechos que le otorgan las leyes aplicables como Titular de datos personales. Esos derechos son los siguientes:

  • Conocer, actualizar y rectificar su información y datos personales ante el responsable o encargado del tratamiento de su información y datos personales.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable encargado del Tratamiento salvo que expresamente se excluya como requisito del Tratamiento.
  • Ser informado por el responsable o encargado del Tratamiento, previa solicitud, sobre el uso que le ha dado a la información y datos Personales.
  • Presentar denuncias por infracciones a la normativa de protección de datos personales ante las autoridades competentes según corresponda.
  • Revocar el consentimiento y/o solicitar la eliminación de la información y datos personales en los términos presentados en este documento.
  • Acceder a su información personal y datos que hayan sido objeto de Tratamiento, previa solicitud a la Empresa, en los términos normativos vigentes en lo que resulte aplicable. Para más de una consulta realizada cada mes calendario, Las Compañías cobrarán los gastos de envío, reproducción; y en su caso, la certificación de documentos al Titular solicitante.

 12. Procedimiento general para la ejecución de los derechos de los usuarios, clientes, proveedores, trabajadores y solicitantes como titulaes de datos personales.

Los usuarios, clientes, proveedores, empleados o solicitantes de LA EMPRESA tienen derecho a conocer los detalles sobre el tratamiento de sus datos personales y a ejercer sus derechos como Titulares en los términos de protección de datos aplicables y conforme a lo establecido en la presente Política de Privacidad.

Para aplicar la información anterior, la presente política define el procedimiento general para ejercer los derechos de los Titulares de la información, sin perjuicio de la aplicación de las disposiciones y procedimientos específicos que las leyes locales puedan contemplar en cada territorio. Ante cualquier discrepancia entre el procedimiento general y las disposiciones y normas específicas contenidas en las leyes locales aplicables en cada territorio, prevalecerán las disposiciones específicas.

El área de Privacidad de Datos Personales es la responsable de promover y hacer cumplir el Programa de Protección de Datos Personales dentro de la Organización. Por ello, la Organización ha habilitado canales de atención específicos para que los peticionarios ejerzan sus derechos sobre el Tratamiento de Datos Personales, a saber, la dirección de correo electrónico hola@wdbpo.com

Si la solicitud está incompleta, White Dot solicitará al peticionario que corrija los errores dentro de los cinco (5) días posteriores a la recepción de la consulta.

La información requerida deberá ser presentada por el peticionario dentro de los dos (2) meses siguientes a la solicitud; si no lo hiciere, se entenderá que ha desistido.

El tiempo máximo para que White Dot atienda la solicitud es de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud. De no ser posible atender la solicitud en dicho tiempo, se le informará al peticionario los motivos de la demora y la fecha en que tendrá cumplida su solicitud, la cual no podrá exceder de los ocho (8) días hábiles siguientes al primer plazo vencido.

12.1 Solicitudes

    • El Titular de la información y/o quien actúe en su nombre deberá validar su Titularidad a fin de evitar la pérdida, solicitud, uso o acceso no autorizado o ilegal por parte de una persona distinta del Solicitante y/o que no cuente con la autorización legal para actuar. como tal.
    •  La validación del Titular se realizará mediante la presentación de copia física o digital del DNI correspondiente según el medio por el cual se realizó la solicitud.
    •  Cuando la solicitud sea realizada por persona distinta del titular, el Tercero deberá validar su identidad o mandato en forma adecuada para actuar en su nombre mediante el envío de los documentos acreditativos.
    •  La solicitud para ejercer cualquiera de los derechos antes mencionados deberá presentarse mediante documento escrito físico y/o digital a través de cualquiera de los canales habilitados por la Organización y que se han identificado en la presente Política de Privacidad al efecto.
    •  La solicitud de ejercicio de cualquiera de los derechos antes mencionados deberá contener, al menos, la siguiente información:
    1. Nombre del peticionario, su representante y/o la persona que ejerce el derecho a su cargo.
    2. Solicitud concreta, precisa y justificada de los requeridos
    3. Direcciones físicas y/o electrónicas.
    4. Firma del peticionario según el medio por el cual se hizo la solicitud
    5. La solicitud será gestionada por el área y/o delegado encargado de protección de datos personales dentro de la organización únicamente cuando se acredite la Titularidad y se cumpla con todos los requisitos antes señalados.

12.2 Reclamaciones

    • El Titular de la información y/o quien actúe en su nombre deberá validar su Titularidad a fin de evitar la pérdida, solicitud, uso o acceso no autorizado o ilegal por parte de una persona distinta del Solicitante y/o que no cuente con la autorización legal para actuar. como tal.
    • La validación del Titular se realizará mediante la presentación de copia física o digital del DNI correspondiente según el medio por el cual se realizó la solicitud.
    • Cuando la solicitud sea realizada por persona distinta del titular, el Tercero deberá validar su identidad o mandato en forma adecuada para actuar en su nombre mediante el envío de los documentos acreditativos.
    • La solicitud para ejercer cualquiera de los derechos antes mencionados deberá presentarse mediante documento escrito físico y/o digital a través de cualquiera de los canales habilitados por la Organización y que se han identificado en la presente Política de Privacidad al efecto.
    • La solicitud de ejercicio de cualquiera de los derechos antes mencionados deberá contener, al menos, la siguiente información:
    1. Nombre del peticionario, su representante y/o la persona que ejerce el derecho a su cargo.
    2. Solicitud concreta, precisa y justificada de los requeridos
    3. Direcciones físicas y/o electrónicas.
    4. Documentación requerida para sustentar la solicitud (si aplica).
    5. Firma del peticionario según el medio por el cual se hizo la solicitud

La solicitud será gestionada por el área y/o delegado encargado de protección de datos personales dentro de la organización únicamente cuando se acredite la Titularidad y se cumpla con todos los requisitos antes señalados.

12.3 Modificaciones de la política de privacidad

Nosotros, LA EMPRESA, nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones o actualizaciones a esta Política de Privacidad en cualquier momento por novedades legales, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u oferta de sus servicios o productos.

Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de los siguientes medios: anuncios visibles en sus locales o en nuestros sitios web, aplicaciones para teléfonos inteligentes o quioscos electrónicos (Aviso de Privacidad) o a través de la última dirección de correo electrónico proporcionada.

Sujeto a las leyes aplicables, la versión en español de esta Política de Privacidad prevalecerá sobre cualquier otra versión divulgada en otro idioma. En caso de cualquier inconsistencia entre esta Política de Privacidad en su versión en español o cualquier traducción a cualquier otro idioma, prevalecerá la versión en español.

12.4 Vigencia

Esta Política de Privacidad y Protección de Datos entra en vigencia a partir del día de su publicación.

13. Documentos de referencia

  • Posesión Externa de la Ley Federal de Protección de Datos Personales (LFPDPPP) en México.
  • Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679
  • Ley de Protección al Consumidor de California (CCPA)
  • Actos, leyes o reglamentos adicionales que los modifiquen o adicionen.