6 Ventajas de trabajar en un Call Center

¿Realmente hay ventajas al trabajar en un Call Center?

Si eres estudiante posiblemente estes en busca de tu primer trabajo o si tienes más de 45 años y pareciera que no existen más oportunidades laborales, puede que seas un padre o madre en busca de nuevas oportunidades y retos, sea cual sea tu situación, un centro de atención a clientes representa una excelente oportunidad para iniciar una carrera profesional que te permita formarte y adquirir habilidades nuevas o reactivarte en el campo laboral.

¿Qué actividades realizo en un Centro de Contacto?

Al trabajar en un centro de llamadas tu función principal estará en torno a una computadora, un teléfono y un escritorio, y dependiendo del tipo de clientes que el contact center tenga, tus actividades podrán ir desde brindar soporte y solucionar problemas a los clientes a través de medios: como llamadas telefónicas, correo electrónico, chat en línea, WhatsApp, dar seguimiento a dudas y quejas, levantamiento de órdenes, servicios de telemarketing hasta captura y análisis de información.

Principales ventajas

Como ejecutivo o agente de atención en un call center podrás tener la oportunidad de integrarte a un campo laboral bastante dinámico que te brindará varias ventajas interesantes como:

  1. Oportunidades de desarrollo: Los call centers suelen ofrecer programas de capacitación y desarrollo para ayudar a sus colaboradores a mejorar sus habilidades de comunicación y mejorar la capacidad de escuchar, expresarse de una manera clara y efectiva como también a desenvolverse para identificar y solucionar problemas de manera eficiente, mejorando y desarrollando su liderazgo cuando asume responsabilidades adicionales y llega a supervisar a otros miembros del equipo lo que le permite  avanzar en sus carrera profesional dentro de la compañía.
  2. Ambiente de trabajo dinámico: Los call centers suelen ser ambientes de trabajo muy dinámicos, lo que puede ser atractivo para las personas que buscan un trabajo desafiante y emocionante ya que debido a la naturaleza del trabajo pueden ser entornos muy activos y acelerados donde se trabaja en equipo para lograr objetivos en común.
  3. Horarios flexibles: Muchos call centers ofrecen horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los colaboradores, porque valora la vida personal y el bienestar de ellos mismos, lo que puede ser beneficioso para aquellos con responsabilidades familiares o estudiantiles y así mejoran la satisfacción y el compromiso con la compañía.
  4. Beneficios económicos: Los call centers suelen ofrecer una variedad de beneficios, como seguro médico, vacaciones pagadas, descuentos en productos y servicios, incapacidad pagada, bonos e incentivos y licencia de maternidad/paternidad
  5. Buen salario: los trabajadores de call center suelen tener buenos salarios y por lo general siempre cuentan con un esquema de comisiones, lo que puede ser atractivo para algunas personas que están acostumbradas a trabajar con objetivos en su entorno de trabajo, por lo que al final del mes tienden a tener excelentes ingresos comparados con trabajos con jornadas y horarios muchos más largos.
  6. Ambiente multicultural: los call centers son lugares donde se pueden conocer personas de diferentes culturas, idiomas, y países, esto puede ser una gran oportunidad para mejorar habilidades lingüísticas y ser una experiencia enriquecedora llena de aprendizajes.

¿Qué opinas de trabajar en un call center?

Si alguna de estas ventajas sonó interesante para ti, puedes postularte a las vacantes que tenemos disponibles, puedes llenar el formulario en la sección de carreras para integrarte a un equipo y trabajo que te permitirá desarrollarte profesionalmente que además te permitirá disfrutar de bastante tiempo libre para dedicar a tus actividades personales, sociales y familiares.